Categorías

Metodología

  1. Inicio
  2. Metodología

A. EN PAPEL

Esta modalidad está disponible en España. Tras matricularse, el alumn@ recibe el material del curso en la dirección indicada, junto con las claves para acceder al Aula Virtual. El plazo máximo para la realización del curso dependerá del tipo de formación que esté realizando.

El plazo máximo de devoluciones es de catorce días a partir de la fecha de recepción del curso.

El proceso de realización de los cursos es el siguiente:

  • Lectura y estudio del temario.
  • Lectura del temario «Recordar y practicar».
  • Visualización y práctica del DVD (si lo posee).
  • Realización de la evaluación (autoevaluación, test y preguntas abiertas).
    • La Autoevaluación deberá realizarla antes y tras el estudio del temario. Esta autoevaluación es de obligado cumplimiento, pero se informa que no es puntuable en la evaluación final.
    • Evaluación. Las preguntas serán de tipo test y/o preguntas abiertas.
    • Tras terminar el curso en su totalidad el alumno ha de rellenar la hoja complementaria evaluativa denominada «Ayúdanos a mejorar tu formación».
  • Acceso al Aula Virtual. Usando el Aula de estudio (diccionario, biblioteca, enlaces y FAQs) y el Aula de comunicación (mensajería, foros, ayuda y noticias).
  • Utilización de las Horas de Tutorías: tutor@iemesa.es

Evaluación del curso

Una vez realizada la evaluación el alumno la remitirá a IEMESA (Avenida Aragón 16, 26006 Logroño, La Rioja), pasando a ser evaluada por el Equipo de Atención Tutorial. El alumno debe tener contestadas correctamente el 80% de las preguntas. Tras procederse a su corrección, los tutores se ponen en contacto con el alumno para notificarle la resolución de la misma o las oportunas correcciones en caso de no haber aprobado la evaluación.

Una vez aprobado el curso, y finalizada la convocatoria se procederá a tramitar la certificación final.

Recursos materiales en papel

  • Manual
  • Anexo «Recordar y practicar» (en la mayoría de los cursos)..
  • DVD (en la mayoría de los cursos).
  • Horas de tutorías.
  • Evaluación.
  • Acceso al AULA VIRTUAL:
    • «Aula de estudio» que incluyen: Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes relacionadas con el temario de su curso.
    • «Aula de comunicación» que incluyen: Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foros, Ayuda relacionada con la realización del curso, Noticias.

B. POR INTERNET

El alumno recibe las claves para acceder al Aula Virtual. El plazo máximo para la realización del curso dependerá del tipo de formación que esté realizando.

El plazo máximo de devoluciones es de catorce días a partir de la fecha de activación del curso.

El proceso de realización de los cursos es el siguiente:

  • Lectura y estudio del temario.
  • Realización de la evaluación (autoevaluación, test y preguntas abiertas).
    • La Autoevaluación deberá realizarla antes y tras el estudio del temario. Esta autoevaluación es de obligado cumplimiento, pero se informa que no es puntuable en la evaluación final.
    • Evaluación. Las preguntas serán de tipo test y/o preguntas abiertas.
    • Tras terminar el curso en su totalidad el alumno ha de rellenar la hoja complementaria evaluativa denominada «Ayúdanos a mejorar tu formación».
  • Usando el Aula de estudio (diccionario, biblioteca, enlaces y FAQs) y el Aula de comunicación (mensajería, foros, ayuda y noticias).
  • Utilización de las Horas de Tutorías: tutor@iemesa.es

Evaluación del curso

Una vez realizada la evaluación, el alumno la enviará a IEMESA a través del Aula Virtual, pasando a ser evaluada por el Equipo de Atención Tutorial. El alumno debe tener contestadas correctamente el 80% de las preguntas. Tras procederse a su corrección, los tutores se ponen en contacto con el alumno para notificarle la resolución de la misma o las oportunas correcciones en caso de no haber aprobado la evaluación.

Una vez aprobado el curso, y finalizada la convocatoria se procederá a tramitar la certificación final.

Recursos materiales por internet

  • Acceso al AULA VIRTUAL:
    • «Temario» que incluye por cada tema o por cada curso: Objetivos, Temario, Recordatorio, Caso práctico.
    • «Evaluación» que incluye Autoevaluación, Test, Preguntas abiertas, Proyecto final.
    • «Aula de estudio» que incluyen: Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes relacionadas con el temario de su curso.
    • «Aula de comunicación» que incluyen: Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foros, Ayuda relacionada con la realización del curso, Noticias.
    • Horas de tutorías.

En cada una de nuestras acciones formativas se sigue una metodología característica, fruto de nuestra experiencia como centro formador, y que persigue detectar el impacto y transferencia de conocimiento que se ha producido en cada participante, para poder determinar el tipo de necesidades que padecen, sus propios intereses formativos y la valoración que realizan de cada una de nuestras actividades.

Menú
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?